La Region
Christian Alvarez, actor y titiritero, en Claromecó
Títeres: un mundo con fantasía y emoción
Cada noche, se genera un espacio de imaginación. El mayor anhelo es divertir a todos los espectadores, porque "lo más lindo es ver a un niño reír en familia"
Christian Alvarez es rosarino y regresó esta temporada con sus obras de títeres a Claromecó. Se trata del cuarto verano que llega con un espectáculo que tiene como objetivo central entretener a la familia; "mi maestro de títeres siempre dice que hay algo más lindo que ver a un niño reír o divertirse, es que lo haga en familia", explicó. Hoy tendrá lugar su última presentación en la peatonal, en calle 28 entre 7 y 9. Cada noche, muchos chicos se congregan frente a los muñecos parlantes e ingresan en un mundo de fantasía, mientras los adultos recuerdan los tiempos de su infancia y también se emocionan. "Para ser sinceros, la temporada es bastante dura, con menos movimiento que otros años; incidieron diversos aspectos, entre ellos el clima que no podemos manejar -señaló-. Pero hay cambios muy positivos, por ejemplo la movida cultural que otros años no existía en la peatonal o el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 11". En el inicio de las funciones, se presenta como "actor y titiritero, fundamentalmente actor". Se siente a gusto en la localidad y lo deja en claro al afirmar que "donde soy bien recibido trabajo, planto mi retablo de títeres o simplemente mi cuerpo". Su hijo Lautaro, de 8 años, toma intervención con una pantomima antes de la función; "me acompaña a todos lados", subrayó con orgullo. Con sus títeres, visitó distintos lugares de Argentina y de países vecinos. "Estoy haciendo temporada desde el año 2000. Cuando no vine a Claromecó, estuve en Monte Hermoso y en 2003 viajé a Chile, donde presenté obras en Viña del Mar, Valparaíso y Santiago". En otros períodos del año, tiene igualmente la oportunidad de viajar; "en 2005, trabajé en una puesta en escena de pinocho, con marionetas, títeres y actores -expresó-. Llevamos la obra a las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, La Pampa, Buenos Aires e incluso estuvimos en Encarnación, Paraguay". No es únicamente un titiritero callejero, sobre lo cual explicó que "en Rosario trabajo en todos lados, en centros comunitarios, en jardines de infantes, en escuelas, obviamente en teatros, en bares y en la calle habitualmente hago funciones en parques". Desde los 11 años La escuela primaria le permitió tomar contacto con el teatro. "A los 11 años, tuve la suerte de participar en un taller alternativo y entré por primera vez a una clase de teatro. Desde entonces, no paré más de estudiar y desarrollar el tema de lo teatral". La dedicación exclusiva a la actuación tiene lugar desde los 20 años (ya cumplió 16 de actividad ininterrumpida); en el transcurso de su carrera, aprendió la técnica del títere de guante y el trabajo con retablo. Se muestra agradecido por "poder vivir de lo que uno es en el país donde estamos, en el momento y las circunstancias que hace bastante vivimos los argentinos. Amo este oficio, es mi vida, me crié haciendo teatro". El arte callejero implica un desafío y genera mayor espontaneidad. "Plantea la posibilidad que la gente se detenga a mirar lo que estás haciendo sin llevarlos cautivamente a ningún lado. El arte se desarrolla en el momento, con la gente, ninguna función es igual, por más que sea el mismo texto o libreto. Se percibe lo que sienten los espectadores y hay un vinculo directo", concluyó. Un abuelo actor José Olivero, el abuelo de Christian Alvarez, fue actor en la época dorada del cine nacional. El titiritero dijo que "si bien tuvo papeles secundarios, trabajó entre otros con Libertad Lamarque, Tita Merello, Francisco Alvarez, Leonardo Favio y Leopoldo Torre Nilsson. Era además recitador, músico, profesor de danza y tenía un cuerpo de baile. Sus restos se encuentran en el panteón de actores del cementerio de la Chacarita". Es el antecedente artístico más importante que tiene en su familia; "de los hijos ninguno siguió ese camino y yo soy el único nieto que desde chico inicié una formación a partir de las inquietudes actorales".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario